05 de febrero de 2025
50 nuevos buses circularán desde el 10 de febrero en el sector norponiente de Santiago, dando inicio a un año marcado por la modernización de la flota y que sumará 1.267 buses eléctricos para Santiago.
Un nuevo paso en la electromovilidad anunció el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, con la implementación de 50 buses eléctricos para el sector norponiente de Santiago, y que es el anticipo de otros 1.267 que se sumarán a Red Movilidad este 2025.
Desde el lunes 10 de febrero comenzará un nuevo recambio de buses diésel por buses eléctricos en 9 recorridos pertenecientes a la empresa Vule, lo que permitirá mejorar el estándar de viaje de vecinos y vecinas principalmente de la comuna de Quilicura, que contarán con aire acondicionado, wifi y cámaras de seguridad.
Esta incorporación de buses, es el inicio de un año que estará marcado por la modernización de la flota del sistema Red Movilidad, ya que se sumarán 1.267 nuevos buses eléctricos en la capital, donde actualmente circulan 2.480 vehÃculos del transporte público con esta tecnologÃa.
“Esta es una muy buena noticia para el sistema y para nuestro objetivo de emparejar la cancha entre las distintas comunas. Como Gobierno nos propusimos llevar la electromovilidad a todos los sectores de la capital y estamos avanzando a paso firme con ese compromiso. En los próximos dÃas, las vecinas y vecinos de Quilicura, Independencia, ConchalÃ, Renca y Santiago se verán beneficiados con estos nuevos buses cero emisiones, con acceso universal y que vienen a mejorar la experiencia de los viajes. Pero también reforzaremos la flota con otros 1.267 buses que se irán incorporando durante el 2025, lo que permitirá consolidar el liderazgo de nuestro paÃs en el uso de este tipo de tecnologÃa, ya que al finalizar el año 3 de cada 5 buses que circulen por el Gran Santiago serán eléctricosâ€, indicó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.
Por su parte, la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, señaló que “esta es una muy buena noticia, porque la electromovilidad ayuda a enfrentar el cambio climático y eso significa mayor bienestar para las personas. Además, son buses más silenciosos: el año pasado informamos que el ruido en las principales arterias de Santiago se redujo en un 44% gracias a la electromovilidad, porque tenemos que tomar en cuenta que el ruido también es contaminación. Buses más silenciosos, con aire acondicionado y que ayudan a sobrellevar las olas de calor en verano son una gran noticia que nos entrega el ministro Muñozâ€.
La directora de Transporte Público Metropolitano, Paola Tapia Salas, recalcó que “la electromovilidad se ha consolidado como una polÃtica de estado que llegó para quedarse, que mejora la calidad de vida de las personas y combate el cambio climático. La incorporación de nuevos buses eléctricos será realidad desde el lunes 10 de febrero para las comunas del norponiente de Santiago que verán circular por sus calles más buses eléctricos, reemplazando a los buses verdes que tenÃan hasta hoy. Nos propusimos impulsar con fuerza la equidad territorial, y seguiremos trabajando en ello, con más electromovilidad que se coronará este año con el ingreso de más de 1.200 nuevos buses que beneficiará a 3,5 millones de personas.â€
En tanto, la alcaldesa de Quilicura, Paulina Bobadilla, agregó que “esto viene a cambiar la calidad de viaje de las y los habitantes de la comuna, le entrega dignidad a toda la zona norte que por mucho tiempo estuvo postergada, por eso, agradezco especialmente al Gobierno por poner a las vecinas y vecinos en el centro de atención. Tenemos accesos bastante limitados a la comuna, por eso les invito a todas y todos a usar el transporte público, el metro y, por supuesto, estos nuevos buses eléctricos que comenzarán a circular prontamenteâ€.
Además de los 50 buses que empezaran a operar en Quilicura, llegaran durante el presente año al sistema red Movilidad 1.267 buses para operar 121 recorridos, que beneficiarán a vecinos y vecinas de comunas como La Granja, San Miguel, San Ramón, La Florida y Pedro Aguirre Cerda, todo en el marco de la Licitación de VÃas 2 que corresponde al 30% del sistema.